por Maru Moreno Gmo » Mar Mar 22, 2011 12:15 pm
No se nos debe de olvidar nunca que, nos guste o no nos guste, los EUA son la primera potencia mundial y es un suicidio pretender tratarlos como si no lo fueran.
Desde antiguo, las funciones de los embajadores son claras para todos: fortalecer las relaciones bilaterales para todo tipo de negocios y asuntos: comerciales, financieros, culturales, sociales, militares, etc.
Y, también es cierto que dentro de sus funciones incluyen tener permanentemente alertas las antenas para escudriñar sobre el acontecer del país en el que se encuentran asignados y enviar periódicamente informes. Igualmente, este tipo de funciones lindan en el filo de la observancia y el espionaje. Todos lo hacen por lo que nadie se puede llamar a engaño. Las relaciones diplomáticas son extremadamente difíciles y siempre llenas de contradicciones y reclamos.
Esto ha sido desde Mur, Nippur, Babilonia, Atenas, Grecia, Esparta, Roma, China…hasta la actualidad. Y nosotros, mucho antes de Poinsset siempre hemos mantenido relaciones no muy tersas con los norteamericanos
Este asunto, para variar, ha sido pésimamente llevado. Al Sr. No le pidieron la renuncia, ni Calderón lo obligó a hacerlo, ni tampoco se va para defender su privacidad. No se va, ni se irá. Ahí se quedará, así sea virtualmente. O sea que nada se ganó y mucho se perdió…
Las filtraciones de Wikileaks que originaron esto no han sido impugnadas a satisfacción. De qué se puede acusar a un embajador de la primera potencia mundial ¿de que mintió? ¡Bah!.
Mora, Romero de Terreros, Estrada, Carrillo, Sepúlveda y muchos otros nombres se han puesto a temblar con esta manera de llevar las cosas.
Una vez que se vayan los grandes diletantes, también se tendrá que reconstruir toda la diplomacia exterior que está infestada de aprendices. En estos diez años han desmantelado todo el SEM para sustituirlo por puro recomendado improvisado. Lo malo es que en tanto tal acontece, los paganos seremos nosotros: migrantes sobre todo.
Pero no todo está perdido. Me consta que hay amplios segmentos del pueblo norteamericano que respetan nuestro patriotismo y nacionalismo, cultura ancestral, arte y demás. Véase por ejemplo las nuevas noticias que nos vienen desde el gobierno de UTAH respecto a los migrantes.
Cuando se es un pueblo débil y se sienta uno a negociar con los imperios, lo único que se puede arrojar sobre la mesa son las cartas del patriotismo, el nacionalismo y el respaldo amplio del pueblo al que se representa, el gobierno Calderonista no tiene nada de ello. Ellos respetan eso. Sus élites son otra cosa, pero también ahí hay divergencias respecto a México. No permitamos que este asunto del Sr Pascual y otros asuntos nos distancien más del pueblo norteamericano. No olvidemos que son imperio y por qué lo son y su dinámica de la que nos hablan Baran, Sweezy, Leo Huberman y otros. Pero una cosa es el nacionalismo y otra muy distinta el jingoísmo o el covachuelismo. Recuperemos la Doctrina Estrada.
Última edición por Maru Moreno Gmo el Mar Mar 22, 2011 12:33 pm, editado 3 veces en total