por Arroyo Rivera Arturo » Mié Jun 15, 2011 10:51 am
Enrique: Me parece la candidatura un caso tan insólito como inaudito. Los ilusos de, Ernesto Cordero quien la propuso, Felipe Calderón que la avaló y el propio Agustín Carstens, que ha buscado animosamente ser Director-Gerente del FMI, sostengo, decididamente, que tienen nulas posibilidades de lograrlo. En primer lugar ante la tradición y costumbre bien arraigadas de que en el FMI quien debe estar al frente sea un europeo y que al frente del Banco Mundial esté un estadunidense data desde el fin de la II Guerra Mundial: difícil ante esta decisión política de alto nivel. En segundo lugar tomado en consideración el peso específico de la participación en recursos del propio Fondo (y del uso de los recursos del mismo) y del poder de voto de sus miembros, son ínfimas las posibilidades de lograrlo. Simplemente al analizar la participación de México en el Fondo se observa que en recursos participa con 3,625.7 millones de dólares en DEG's (Derechos especiales de Giro) con 1.53 por ciento del total; aún tomando en cuenta que se sumarán a la propuesta países como Argentina, Brasil e India (este último visitado por Carstens y que dice que está a favor de él) alcanzarían un total de 6.66% en recursos; el poder de voto de todos ellos sería de 6.4% del total. Frente a ello sólo tomando Francia (4.52%), Alemania (6.13%), Reino Unido (4.52%) y los Estados Unidos (17.73%) alcanzarían ellos el 32.9% de recursos del total del Fondo, es decir, la tercera parte de los recursos y un poder de voto del 31.2%. Creo que tienen más posibilidades Christine Lagarade de Francia y Stanley Fischer de Israel por la experiencia y alta reputación que gozan como economistas de prestigio y no coma la que ostenta el Dr. "catarrito".
Estos datos fueron consultados en FMI Members' Quotas and Voting Power, and IMF Board of Governors, del FMI, última reactualización del 11 de junio de 2011.
Arturo Arroyo Rivera/Distrito Federal